La adicción al móvil, ordenador y resto de pantallas es un problema grave que últimamente no paramos de escuchar en la televisión y radio.

Hoy en día, los jóvenes empiezan cada vez antes a engancharse al móvil. Ya no sólo ocurre en adolescentes, sino también en niños, incluso en adultos.

Existen muchos tipos de adicciones, adicción al juego, al alcohol, a las drogas, a las compras, al sexo y un largo etc. Sin embargo, en el blog de este mes, nos vamos a centrar en exclusiva en la adicción al móvil de los adolescentes.

 

CÓMO SABER SI HAY ADICCIÓN AL MOVIL

En el último tiempo, recibo muchas llamadas de madres preocupadas porque sus hijos pasan mucho tiempo delante de las pantallas. Sus pregustas principales son dos:

¿Cómo sé si mi hijo es adicto al móvil?  ¿Cómo solucionarlo?

Pues bien, como psicólogo especialista en Terapia Breve Estratégica, te debo de decir que la adicción al móvil, también conocida como nomofobia, es un problema que afecta a miles de personas y que no es tan sencillo de detectar como nos creemos.

Todos usamos a diarios los teléfonos, están tan integrados en nuestro día a día, que no seríamos capaces de salir a la calle sin él. El problema viene cuando pasamos todo el día mirando la pantalla, más de 8h y tenemos la necesidad imperiosa de hacerlo, dejando de lado incluso otras actividades. Es entonces cuando hablamos de que existe una adicción al móvil.

 

SINTOMAS DE QUE EXISTE UNA ADICCIÓN AL TELÉFONO

 

Tal y como hemos comentado, no siempre está relacionada la edad, por eso, debemos de mirar más allá. Aquí dejamos una serie de signos de alarma. Si ves que ocurre esto, no dudes en ponerte con un psicólogo especialista en adicciones al móvil.

  • Dejamos relaciones personales de lado por estar pendiente del teléfono.
  • Se pasa el tiempo volando con su uso. Perdemos la noción del tiempo.
  • Sentimiento de ansiedad y rabia al no poder usarlo.
  • Sentimiento de agobio y estrés si queda poca batería.
  • Necesidad de usar el móvil a pesar de que no se puede, en el coche por ejemplo.
  • Mentir sobre cuánto se ha usado el móvil.
  • Llevar el móvil a cada rincón de la casa.

 

PSICOLOGO PARA SUPERAR LA ADICCIÓN AL MOVIL

En mi consulta de psicología en Valencia, trabajamos este trastorno con la Terapia Breve Estratégica. De esta manera logramos poner solución al problema de una manera rápida, eficiente y que perdura en el tiempo.

El hándicap principal en este tipo de adicciones, es que en este caso no dejamos su uso (su hábito) de manera tajante, sino que tenemos que aprender a usarlo de manera controlada.